Seguridad, una de las grandes fortalezas de Riviera Nayarit
- La Riviera Nayarit puede presumir de ser uno de los destinos turísticos con menor incidencia delictiva, y este clima de tranquilidad brinda confianza a sus visitantes.
Nayarit continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos más seguros
del país, registrando en 2019 la más baja incidencia de delitos por cada 100
mil habitantes, de acuerdo con los datos emitidos por el Secretariado del
Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSNSP) y el Consejo Nacional de
Población (CONAPO).
informe Incidencia Delictiva Nacional 2019 (al 31 de diciembre de 2019),
Nayarit ocupa el cuarto lugar entre los estados con menor incidencia de delitos
por cada 100 mil habitantes —con 379 delitos registrados—, en una proyección de población de 1
millón 223 mil 797 habitantes. Cabe señalar que la media nacional es de 1,601
delitos* por cada 100 mil habitantes.
parte, la Riviera Nayarit (con reportes de los municipios de Bahía de
Banderas, Compostela y San Blas) encabeza la lista de los destinos turísticos
con menos delitos por cada 100 mil habitantes, con 243 al cierre de 2019.
anterior se toma como base la incidencia de presunta ocurrencia de delitos
registrados en averiguaciones previas iniciadas, o carpetas de investigación de
las procuradurías de justicia y fiscalías generales de las entidades
federativas, en el caso del fuero común, y la Procuraduría General de la
República, en el fuero federal.
turistas
de este clima de seguridad, los hoteles asociados de la franja turística han
podido competir a escala nacional e internacional y la Riviera Nayarit se mantiene como un destino que
cumple con las expectativas de los visitantes.
el Estudio del Perfil del Visitante** de la Oficina de Visitantes y Convenciones
(OVC), en el rubro “Seguridad de los turistas por nacionalidad” la Riviera
Nayarit obtuvo una calificación promedio de 9.62, con base en una escala del 1
al 10, en la que 1 es pésimo y 10 es excelente. Asimismo, en el rubro
“Seguridad de los turistas por localidad”, Riviera Nayarit obtuvo 9.56
promedio, integrando a Nuevo Vallarta, con 9.63, Guayabitos, con 9.54 y San
Blas con 9.51.
cifras se derivan de 8 mil 103 encuestas aplicadas del 1° de enero al 31 de
diciembre de 2019 en hoteles,
aeropuerto, eventos, espacios de entretenimiento y consumo de los visitantes, y
permite a los turistas nacionales e internacionales calificar los servicios y
atractivos con el fin de mejorar el producto turístico que ofrece el destino.
![]() |
Playa Los Muertos en Sayulita. (Foto: Cortesía OVC de Riviera Nayarit). |
“La
seguridad y la tranquilidad que se vive en el estado de Nayarit, y por
consecuencia en nuestro destino turístico, es algo que debemos celebrar, además reconocer el trabajo en conjunto con el Gobierno del Estado de Nayarit y el
Gobierno Municipal de Bahía de Banderas; gracias a esto los turistas se sienten
seguros y disfrutan su estancia en la Riviera Nayarit”, manifestó el presidente
de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y de la
Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), Jesús Carmona
Jiménez.
de Banderas (AHMBB) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera
Nayarit (OVC) continúan impulsando a la Riviera Nayarit, reforzando la promoción
y ayudando a posicionar a El Tesoro del Pacífico Mexicano en el mapa nacional e
internacional, para lo cual cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de
Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!